lunes, 23 de junio de 2014
La burbuja de filtros: lo que internet te está ocultando
En primera instancia quiero aclarar que mi inglés no es tan fluido y por lo tanto fue necesario recurrir a una página donde se explicaba el video.
Paso el link
http://javierdevega.com/2011/05/21/la-burbuja-de-filtros-lo-que-internet-te-esta-ocultando/
Pariser es activista digital y fundador de la plataformaMoveOn.org, transmitió hace poco en esta conferencia sobre cómo fluye la información en la red. Sólo 9′.
Pariser observa que de su feed de novedades en Facebook empieza a desaparecer poco a poco cierto tipo de comentarios y de noticias. Como activista, interactúa con individuos y plataformas de ambos lados del espectro político, pero un día cae en la cuenta de que los comentarios y noticias de cariz conservador están desvaneciéndose, y que sólo visualiza información de tipo “liberal” (entiendo “liberal” como lo entienden en EE.UU). Pariser analizó este patrón hasta concluir que, tras nuestros “clicks“, tras la información con la que más interactuamos (en su caso, las noticias de corte “liberal”) se esconde el fenómeno de la edición algorítmica de la web. Only for your eyes, como los cables de la CIA.
Es a lo que llama filter bubble, o burbuja de filtros.
Paso el link
http://javierdevega.com/2011/05/21/la-burbuja-de-filtros-lo-que-internet-te-esta-ocultando/
Pariser es activista digital y fundador de la plataformaMoveOn.org, transmitió hace poco en esta conferencia sobre cómo fluye la información en la red. Sólo 9′.
Pariser observa que de su feed de novedades en Facebook empieza a desaparecer poco a poco cierto tipo de comentarios y de noticias. Como activista, interactúa con individuos y plataformas de ambos lados del espectro político, pero un día cae en la cuenta de que los comentarios y noticias de cariz conservador están desvaneciéndose, y que sólo visualiza información de tipo “liberal” (entiendo “liberal” como lo entienden en EE.UU). Pariser analizó este patrón hasta concluir que, tras nuestros “clicks“, tras la información con la que más interactuamos (en su caso, las noticias de corte “liberal”) se esconde el fenómeno de la edición algorítmica de la web. Only for your eyes, como los cables de la CIA.
Es a lo que llama filter bubble, o burbuja de filtros.
Pariser apunta por lo menos 10 maneras muy sencillas de despersonalizar la web, tan simples como:
- Elimina periódicamente tus cookies
- Borra tu historial de navegación
- Configura en Facebook el nivel de privacidad de tus datos
- Tu cumpleaños puede decir de ti más de lo que piensas
- Apaga los anuncios personalizados en cada tipo de navegador
- Activa la navegación “de incógnito”
- Despersonaliza tu navegador
- Pide a Google y a Facebook que te hagan más fácil ver y controlar tus filtros
- Eleva tus exigencias a las plataformas políticas que corresponda
domingo, 22 de junio de 2014
"Nube de palabras"
10 enseñanzas de El Principito en 10 frases
70 años cumple El Principito. Lo celebrará liberando sus derechos de autor el próximo año, para convertirse en un legado para la humanidad. El escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry publicó por primera vez el 6 de abril de 1943 este libro que ha traspasado las fronteras de la literatura infantil para alcanzar al universalidad. 10 enseñanzas de El Principito en 10 frases.
viernes, 20 de junio de 2014
Reflexión sobre artículo de Javier Echeverría
Es una realidad que en
casi todas las Instituciones Educativas predomina la Enseñanza expositiva en
donde las interrelaciones en E1 y E2 son presenciales exigiendo la asistencia
tanto del educando como del educador. Las nuevas tecnologías de la información
surgen como un recurso para el Docente y Estudiante, para mejorar las
oportunidades y reforzar los aprendizajes, además de permitir actividades de
evaluación inmediatas dirigidas a que los alumnos valoren, aprendan y
complementen la educación presencial,
enriqueciendo la labor pedagógica del aula con la ayuda de un entorno virtual
de aprendizaje.
Tanto desde nuestra formación
profesional como desde nuestra experiencia docente, entendemos que no existe un único modelo
pedagógico ni una única teoría del aprendizaje aplicable a todos los niveles de
enseñanza y a todas las situaciones educativas. Por el contrario, consideramos
que continuamente debemos buscar
diferentes alternativas para afrontar los cursos que dictamos, las
cuales obviamente deben ser acordes con
el nivel de desarrollo de nuestros estudiantes y la profundidad de los
contenidos a enseñar.
Tarea Evaluación Diagnóstica
Esta es una evaluación diagnóstica que cree en Google Driver.
https://docs.google.com/forms/d/1EP647sQ7WpQff4vq07cIeZsnfRsok1bVj9UpXkiKB_I/viewform
https://docs.google.com/forms/d/1EP647sQ7WpQff4vq07cIeZsnfRsok1bVj9UpXkiKB_I/edit
https://docs.google.com/forms/d/1EP647sQ7WpQff4vq07cIeZsnfRsok1bVj9UpXkiKB_I/viewform
sábado, 14 de junio de 2014
Presentación
Nombre: Moira María Lambrosquini Ortíz
Fecha Nac. 02 de agosto de 1973
Residencia: Cardona _Soriano
Hijos: 1 (Guillermo de 5 años)
Distancia a Inet: 200 km.
Trabajo 29 horas en el liceo "Prof. Dr. Justo P. Rodríguez" de Cardona.
Fecha Nac. 02 de agosto de 1973
Residencia: Cardona _Soriano
Hijos: 1 (Guillermo de 5 años)
Distancia a Inet: 200 km.
Trabajo 29 horas en el liceo "Prof. Dr. Justo P. Rodríguez" de Cardona.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)